Guía

Control de nivel de acceso – Gestión de autorización de personal

Alex Pham

532 vistas

Tabla de Contenidos

¿Por qué las empresas necesitan control de acceso?

A medida que las empresas crecen, aumenta el número de empleados y departamentos, por lo que compartir los derechos de acceso al CRM con muchas personas es inevitable.

Pero esto conlleva riesgos:

  • Los datos de los clientes se editan o eliminan por error.
  • Los empleados fuera del ámbito laboral siguen teniendo acceso a información confidencial.
  • La página de destino o la campaña de marketing se publica en el momento equivocado.

Una sola operación incorrecta puede tener un gran impacto en todo el sistema.

Eso es Por qué nació el Control de Nivel de Acceso en GTG CRM: te ayuda a controlar los detalles de "quién puede hacer qué" en el sistema, garantizando la seguridad de los datos y una operación fluida entre departamentos.

Características destacadas del Control de Nivel de Acceso

  • Autorización por rol: Gestiona permisos según la ubicación (Administrador, Gerente de Marketing, Personal de Marketing...).
  • Detalles de cada operación: Puedes habilitar/deshabilitar permisos crear, actualizar, eliminar, publicar, conectar... en cada módulo.
  • Garantiza la seguridad de los datos Datos: Los empleados solo operan dentro del ámbito permitido.
  • Optimizar el flujo de trabajo interno: Reducir la confusión y aumentar el rendimiento del equipo.

Roles predeterminados en GTG CRM

GTG CRM proporciona 3 roles estándar que cumplen con el modelo operativo común de las pymes.

1. Administrador: todos los derechos del sistema

Para propietarios de empresas o administradores sénior.

El administrador puede operar en todos los módulos, incluyendo:

  • Página de destino: crear, actualizar, clonar, publicar/anular la publicación, eliminar, editar dominio personalizado.
  • Redes sociales: crear, editar, publicar/anular la publicación, eliminar, conectar cuentas.
  • Campañas (anuncios): crear, ver, actualizar, eliminar, habilitar/deshabilitar campañas, conectar anuncios.
  • Mensajería: conectar/desconectar cuentas, enviar y recibir Ver todos los mensajes.
  • Flujo de trabajo de automatización: Crear, ver, actualizar y eliminar flujos de trabajo.
  • CRM: Crear, actualizar, importar, asignar, ver y eliminar.
  • Contactos: Ver todos los contactos del sistema.
  • Correo electrónico: Enviar correos electrónicos de marketing o internos.

El administrador tiene la máxima autoridad, lo que garantiza un control exhaustivo de los datos y la configuración del sistema.

2. Gerente de Marketing – Gestión de Campañas de Marketing

Para los responsables de todas las actividades de marketing y comunicación.

  • Página de destino: crear, clonar, editar, publicar/despublicar, eliminar.
  • Redes sociales: crear, actualizar, publicar/despublicar, eliminar, ver publicación.
  • Campañas (Anuncios): ver, crear, actualizar, eliminar campaña. Habilitar/Deshabilitar.
  • Mensajería: Conectar/desconectar cuentas, enviar mensajes (no se pueden ver todos).
  • CRM: Crear, actualizar, asignar, importar, eliminar.
  • Correo electrónico: Enviar correos electrónicos de marketing.

Diferente del administrador:

No tiene permisos en Flujo de trabajo de automatización y no puede ver todos los contactos o mensajes.

Este rol es adecuado para campaña Coordinadores, Garantizar que las actividades de marketing se ejecuten según lo planeado sin afectar otras partes del sistema.

3. Personal de Marketing: Ejecución del Trabajo Diario

Ideal para personal de marketing o colaboradores internos.

  • Página de destino: Crear, clonar y editar (no publicar, anular la publicación ni eliminar).
  • Redes sociales: Crear, editar y ver publicaciones (no publicar, anular la publicación ni eliminar).
  • Campañas (Anuncios): Ver, crear y actualizar campañas (no habilitar, deshabilitar ni eliminar).
  • Mensajería: Solo enviar mensajes.
  • CRM: Crear Actualizar, importar, ver.
  • Correo electrónico: Enviar correos electrónicos de marketing.

Sin permisos de eliminación ni permisos administrativos avanzados, para minimizar el riesgo de confusión o modificación de datos importantes.

Roles personalizados

Además de los 3 roles predeterminados, puede crear su propio rol según las necesidades de la empresa.

Cada permiso en GTG CRM se puede activar o desactivar de forma flexible según cada módulo.

Ejemplo Por ejemplo:

  • El personal de atención al cliente solo necesita el permiso para "Ver y responder mensajes".
  • Los colaboradores externos solo necesitan "Ver contacto" y "Enviar correo electrónico", no necesitan el derecho a editar datos de CRM.

Los grupos de permisos que se pueden editar incluyen:

  • Flujo de trabajo de automatización: crear, ver, actualizar, eliminar.
  • Página de destino: crear, clonar, publicar/anular publicación, eliminar.
  • Redes sociales: conectar, crear, actualizar, eliminar Publicar.
  • Mensajería: Conectar/desconectar cuenta, enviar/ver mensajes.
  • CRM: Crear, actualizar, importar, eliminar.
  • Correo electrónico: Habilitar/deshabilitar permisos de envío.

Guía para crear y Asignar permisos de acceso

Paso 1: Configuración de permisos de acceso

Después de iniciar sesión en GTG CRM, vaya a Configuración → Permisos.

Verá una lista de roles (Administrador, Gerente de Marketing, Personal de Marketing, etc.).

Paso 2: Crear un nuevo rol

Haga clic en Crear → introduzca el nombre y la descripción del rol.

Seleccione cada permiso en los módulos que desee habilitar o deshabilitar.

Paso 3: Asignar permisos a los miembros

En la misma sección Configuración, en Administración de usuarios. Aquí puede agregar nuevos usuarios a su espacio de trabajo. Para los usuarios existentes, puede personalizar sus permisos en la sección Roles.

Puede cambiar los roles en cualquier momento, sin afectar los datos existentes.

Beneficios para pymes

  • Control estricto: Evite que los empleados se excedan en sus derechos o editen información incorrecta Datos.
  • Seguridad de datos: Limite los permisos por rol y evite la fuga de información.
  • Coordinación eficaz: Todos conocen claramente su alcance de trabajo.
  • Fácil de usar: No se requieren habilidades técnicas; los propietarios de negocios pueden configurarlo ellos mismos.

Conclusión

Control de nivel de acceso Ayuda a las pequeñas empresas a operar de forma más profesional: cada miembro solo desempeña el rol correcto, los datos siempre están seguros y el sistema funciona sin problemas.

Desde la administración hasta el personal de marketing, todos tienen su propio espacio de trabajo, con los permisos justos para completar sus tareas. Trabajar sin afectar a todo el sistema.

Con GTG CRM, no solo gestionas a tus clientes, sino también el funcionamiento de tu equipo.

Optimiza Operaciones Acelera el Crecimiento

Prueba GRATUITA de 14 días
Funciones completas
No requiere tarjeta de crédito