Estudio de Caso

Monday.com y el camino para convertir la IA en un “asistente estratégico” para las empresas modernas

Thu Huyen

532 vistas

Tabla de Contenidos

En la era del Big Data, las empresas necesitan más que solo análisis. Necesitan una “entidad inteligente” que no solo comprenda los datos, sino que también recomiende y ejecute acciones de forma proactiva en la plataforma. Esta es la filosofía central que impulsó el lanzamiento del Asistente de IA de Monday en mayo de 2023. Esta función se considera una medida estratégica que ayuda a Monday.com a redefinir la forma en que las organizaciones interactúan con la información, automatizan procesos y aceleran la toma de decisiones en tiempo real.

¿Qué es monday.com?

Como una de las plataformas de sistemas operativos para el trabajo más grandes del mundo, monday.com ha superado los 180 000 usuarios en 200 países, incluyendo marcas líderes como Coca-Cola, Canva y muchas empresas de la lista Fortune 500.

Plataforma Work OS - monday.com

Sin embargo, el rápido aumento en la cantidad de datos ha planteado importantes desafíos de productividad. Los usuarios y los gerentes dedican demasiado tiempo a sintetizar datos y crear informes manualmente. Consultar indicadores clave de rendimiento (KPI) complejos o el progreso se volvió lento y dependía en gran medida de los equipos de TI o de análisis de datos.

Monday.com concibió la solución no como una simple automatización, sino como una herramienta inteligente y accesible que pudiera comunicarse y respaldar la acción directamente.

Monday AI Assistant: Integración profunda y capacidades operativas revolucionarias

Monday AI Assistant se anunció con el objetivo estratégico de: "Convertir a cada empleado en un tomador de decisiones inteligente, permitiéndole comunicarse directamente con los datos mediante lenguaje natural."

AI Sidekick de monday.com

La llegada de este asistente de IA ha traído consigo capacidades operativas revolucionarias:

1. Automatización de tareas e informes: Los usuarios solo necesitan dar comandos de texto para crear tareas, agregar datos y generar gráficos de informes automáticamente al instante, eliminando las operaciones manuales y democratizando los datos.

2. Soporte para contenido y colaboración: La IA permite redactar correos electrónicos, tomar notas de reuniones, crear descripciones de proyectos y desarrollar fórmulas y flujos de trabajo automatizados, lo que agiliza la comunicación y estandariza los procesos. 3. Información y sugerencias de acción: La IA puede resumir datos complejos en información fácil de comprender y sugerir de forma proactiva las siguientes acciones (por ejemplo, sugerir correos electrónicos de seguimiento o activar flujos de trabajo automatizados) al detectar riesgos u oportunidades, lo que mejora la velocidad de respuesta a los cambios operativos. 4. Amplias integraciones: El Asistente de IA también permite la integración y el desarrollo de terceros (a través del Marketplace de Monday.com), lo que ayuda a crear un ecosistema de automatización fluido.

Al poder consultar los KPI, el progreso del proyecto o el estado de la interacción con el cliente sin necesidad de conocimientos técnicos, el Asistente de IA de Monday ha reducido significativamente su dependencia del equipo de datos.

Datos de impacto en el mundo real y verificación de clientes

El Asistente de IA de Monday ha ganado rápidamente aceptación en la comunidad, como lo demuestran su uso y sus resultados positivos:

Índice de adopción del producto

En tan solo los tres primeros meses de su implementación, el La IA “Sidekick” registró más de 45.000 sesiones interactivas en Monday.com. En particular, el módulo “Magic” (creador de soluciones de IA) ha ayudado a crear más de 2000 flujos de trabajo automatizados y 17 000 aplicaciones en la plataforma de IA de Monday.com en tan solo dos meses, lo que demuestra la adopción a gran escala y la generación de soluciones de IA.

Rendimiento empresarial real

Los casos de éxito de los clientes de Monday.com han demostrado un claro impacto cuantitativo.

  • XYZ Corporation registró un 30 % de automatización del proceso de ventas, una reducción del 25 % en el tiempo de cierre y un aumento del 15 % en los ingresos tras implementar un CRM con IA.
  • Del mismo modo, ABC Inc. informó Un aumento del 40 % en la productividad de ventas, un crecimiento del 12 % en los ingresos y un aumento del 10 % en la retención de clientes.
  • DEF Enterprises Redujo la entrada manual de datos en un 50 %, el tiempo de procesamiento de quejas en un 30 % y mejoró la satisfacción del cliente en un 25 % gracias a la IA que categorizó y optimizó automáticamente el flujo de procesamiento de solicitudes.

Lecciones estratégicas: La IA "acompaña" en lugar de simplemente "analiza"

Monday.com ha posicionado con éxito a AI Assistant como un "copiloto estratégico": una herramienta complementaria que apoya la toma de decisiones. Este enfoque convierte a Monday.com en pionero del modelo de "IA como aliada".

Tres lecciones clave de esta estrategia para cualquier empresa que busque la transformación digital:

1. IA práctica: La IA no debe limitarse a resumir informes, sino que debe intervenir de forma proactiva en el proceso, sugerir soluciones y apoyar las operaciones de implementación directamente en el panel de control.

2. Priorizar la experiencia del usuario (orientada a la UX): La IA solo es eficaz cuando es fácilmente accesible y utilizable en lenguaje natural, sin crear barreras técnicas para ningún empleado.

3. Potenciando las capacidades humanas: Al eliminar la carga de la entrada y síntesis de datos, la IA ayuda a RR. HH. a centrarse en la estrategia, la innovación y las interacciones con los clientes: los factores que crean un valor diferenciado y sostenible.

GTG CRM AI Assistant: Acercando el "compañero de IA" a las pymes

Monday.com ha demostrado que la inteligencia artificial puede convertirse en un verdadero "asistente estratégico" en la toma de decisiones y las operaciones comerciales. Ahora, GTG CRM AI Assistant acerca ese espíritu a las pequeñas y medianas empresas, a través de una versión más adecuada en términos de coste, idioma y experiencia de usuario, ayudándoles a aplicar fácilmente la IA a sus actividades diarias de marketing, ventas y gestión.

Más allá del análisis de datos, GTG CRM AI Assistant está diseñado para acompañar y actuar junto con los usuarios, ayudándoles a tomar decisiones más rápido, comprender mejor a sus clientes y optimizar la eficiencia del negocio en cada paso de la operación.

Funciones clave de GTG CRM AI Assistant:

  • Consulta de datos en lenguaje natural: “Según la actividad del usuario, ¿a qué usuarios debo prestar atención?”, “Sugiere palabras clave para mis anuncios de Google Ads”, “Informa sobre la efectividad de las campañas publicitarias de Facebook hasta la fecha.”
  • Acción instantánea Sugerencias: La IA sugiere enviar correos electrónicos de seguimiento, crear seguimientos automatizados o sugerir contenido publicitario y palabras clave SEO para las próximas campañas.
  • Integración profunda con el CRM: Todas las operaciones (envío de correos electrónicos, creación de tareas, visualización de informes y clasificación de clientes potenciales) se pueden realizar directamente en el software sin cambiar de aplicación.
  • Analizar el comportamiento y Predicción de tendencias: La IA aprende de datos históricos para sugerir cuándo contactar nuevamente a los clientes o identificar clientes potenciales que están a punto de perder interés.

El asistente de IA de GTG CRM es fácil de usar.

¿Por qué GTG CRM es la mejor opción para las pymes?

  • Experiencia simplificada: No se requieren conocimientos técnicos; es fácil de usar gracias a su interfaz en vietnamita y multilingüe.
  • Costo razonable: Solo una fracción del costo de las plataformas internacionales, pero con sólidas capacidades de interacción y automatización. Conexión perfecta: El Asistente de IA está integrado en todo el ecosistema de GTG (página de inicio, CRM, correo electrónico, redes sociales, mensajería, automatizaciones).

GTG CRM ayuda a las pymes a aprovechar el poder de la IA sin necesidad de un equipo técnico, convirtiendo a cada empleado en un "tomador de decisiones basado en datos". creador”.

Conclusión

El caso de estudio de Monday.com demuestra claramente que el futuro de la productividad reside en que la IA trabaje junto a los humanos, no que los reemplace. Su historia es un poderoso testimonio de que, con la integración adecuada de la IA, cualquier empresa puede lograr una mayor velocidad en la resolución de problemas, una mayor precisión en la toma de decisiones y una eficiencia operativa superior.

La IA es más que solo análisis de datos. La IA es la palanca para que su empresa actúe de forma más inteligente, rápida y precisa.

Optimiza Operaciones Acelera el Crecimiento

Prueba GRATUITA de 14 días
Funciones completas
No requiere tarjeta de crédito