Estudio de Caso

Estudio de caso: Nike, L’Oréal y Starbucks: cuando el marketing con IA se convierte en el motor del crecimiento

Talento de aprendizaje

532 vistas

Tabla de Contenidos

Dado que el comportamiento del cliente cambia a diario, personalizar las experiencias ya no es una opción, sino un requisito indispensable para la supervivencia de cualquier marca. En la era de la IA, las empresas que aprovechan los datos y la tecnología para comprender mejor a sus clientes están marcando la pauta.

Según un informe de Pragmatic Digital, tres marcas globales —Nike, L’Oréal y Starbucks— son ejemplos paradigmáticos de cómo el marketing con IA puede utilizarse para optimizar la publicidad, predecir el comportamiento de compra y fidelizar a los clientes.

Los resultados: un aumento significativo de los ingresos, una mayor fidelización y una experiencia de marca más personalizada que nunca.

Contexto: Cuando los datos se convierten en la nueva “arma competitiva” del marketing

En el pasado, el marketing se basaba en gran medida en la intuición y las ideas creativas. Pero ahora, los datos y la IA han cambiado por completo la forma en que las marcas llegan a sus clientes.

Desde identificar a tus potenciales compradores hasta saber cuándo están listos para tomar una decisión, todo se puede predecir mediante la IA.

Tres marcas pioneras Nike, L’Oréal y Starbucks han demostrado que, al combinar datos, creatividad y tecnología, las empresas pueden convertir el marketing en una herramienta de crecimiento sostenible, no solo en un gasto publicitario.

Nike: Personalizando la experiencia deportiva con IA

Nike es la marca deportiva líder en el mundo, conocida por su lema “Just Do”. Ese espíritu y la fuerte conexión emocional con los amantes del deporte. Pero detrás de las inspiradoras campañas, Nike es también una de las empresas más avanzadas en el uso de la tecnología de datos en marketing. En el uso de la tecnología de datos En marketing

Cómo usa Nike la IA

Nike usa la IA y analiza los datos de comportamiento de los usuarios de la aplicación Nike Run Club, su sitio web y sus plataformas de comercio electrónico para comprender a cada persona: cuánto corre, qué productos le gustan y cuándo suele comprar.

Interfaz de la aplicación Nike Run Club

Fuente: Nike Run Club

Desde ahí, el sistema de IA personaliza automáticamente los mensajes de marketing, por ejemplo, enviando correos electrónicos o notificaciones push con sugerencias de calzado adecuado para corredores de trail u ofertas especiales para clientes fieles.

Resultados obtenidos

Según informes internos, la estrategia de personalización basada en IA ayuda a Nike a aumentar significativamente las tasas de interacción y los ingresos de los canales online, a mantener relaciones a largo plazo con los consumidores mediante experiencias profundamente personalizadas.

L’Oréal: la IA ayuda a personalizar la belleza para cada persona. cliente

L’Oréal - el grupo de cosméticos más grande del mundo, siempre se posiciona como una empresa de "Tecnología de la Belleza": combinando tecnología y belleza para servir a millones de mujeres y hombres en todo el mundo.

Cómo aplica L’Oréal la IA

L’Oréal desarrolla herramientas como ModiFace - una aplicación de IA que permite a los clientes probarse colores de labiales, tintes de cabello o estilos de maquillaje directamente en sus teléfonos mediante tecnología de reconocimiento facial.

ModiFace de L’Oréal permite a los usuarios probarse labiales mediante IA.

Fuente: Allure.

Además, el sistema de IA también analiza las características de la piel y el comportamiento de compra para recomendar productos personalizados, por ejemplo, sugerir una línea de cuidado de la piel adecuada para el clima y la humedad de la zona donde viven los clientes.

Resultados obtenidos

Desde Al implementar esta tecnología, L’Oréal registró un fuerte aumento en las tasas de conversión y la satisfacción del cliente, especialmente en el canal de comercio electrónico. No solo venden productos, sino que también se convierten en asesores de belleza personales para cada usuario.

Starbucks: Predicción del comportamiento de compra con IA

Como la cadena de cafeterías más grande del mundo, Starbucks no solo es famosa por su experiencia en tienda, sino que también es experta en aplicar datos para personalizar el marketing.

Una de las tiendas de Starbucks

Cómo usa Starbucks la IA

Starbucks desarrolló un sistema Deep Brew AI, una plataforma de datos que predice los hábitos de compra de cada cliente basándose en su historial de transacciones, el clima, su ubicación geográfica e incluso la hora del día.

Como resultado, cada cliente que abre la aplicación ve diferentes recomendaciones u ofertas de bebidas, por ejemplo, un café helado para un día caluroso o una bebida caliente para una mañana de invierno.

Resultados obtenidos

IA Ayuda a Starbucks Aumentar las tasas de recompra y el ingreso promedio por cliente (ARPU), Manteniendo la lealtad a través de Starbucks Rewards.

Este es un excelente ejemplo de cómo La IA no solo automatiza el marketing, sino que también crea una sensación de atención personalizada para cada cliente.

Lecciones para pequeñas y medianas empresas (PYMES)

Lo que estas tres marcas globales tienen en común es: La IA les ayuda a comprender a sus clientes mejor que nunca.

  • Nike utiliza la IA para personalizar la experiencia de compra.
  • L’Oréal utiliza la IA para transformar Convertir la selección de productos en una experiencia divertida.
  • Starbucks utiliza IA para anticipar las necesidades de sus clientes.

Esto no solo ayuda a aumentar los ingresos, sino también fomentar la fidelización un factor vital para cualquier negocio.

Las pymes pueden aprender que: La IA ya no está tan lejos. Incluso sin un presupuesto millonario, las empresas pueden aprovechar la IA para:

    Sugerir productos adecuados para cada grupo de clientes. Automatizar la atención al cliente y los recordatorios de recompra. Analizar el comportamiento para lanzar campañas en el momento oportuno. tiempo.

GTG CRM: Acercando el poder del marketing con IA a las pymes

Inspirado en marcas globales, GTG CRM integra herramientas Marketing con IA ayuda a las pequeñas empresas automatiza el proceso de personalización de forma sencilla.

Con GTG CRM, puedes:

    Asistente de IA: hacer preguntas, obtener informes y recibir sugerencias de estrategias de marketing basadas en datos reales de tu negocio Creador de contenido con IA: crear contenido atractivo Contenido publicitario, contenido de página de destino optimizado para SEO, respuesta a mensajes de clientes y publicaciones personalizadas en redes sociales para cada grupo de clientes.
  • Automatizaciones: Envío automático de correos electrónicos, mensajes y ofertas que se ajusten al comportamiento de cada persona.
  • Creación de identidad de marca con IA: Creación de logotipo, misión, visión y valores fundamentales para tu negocio.
  • Creación de imágenes con IA: Crea ilustraciones para artículos o páginas de destino fácilmente con solo unos pocos comandos.
  • Por lo tanto, las pymes pueden realizar marketing "tan inteligente como Nike, tan sofisticado como L'Oréal y tan cercano como Starbucks" sin equipo técnico ni altos costos.

    id="conclusion"> Conclusión

    Los casos de estudio de Nike, L’Oréal y Starbucks demuestran que la IA no es solo una tecnología, sino una herramienta para crear relaciones profundas con los clientes. Estas tres marcas han transformado los datos en emociones y las emociones en lealtad: el valor más sostenible en los negocios.

    Con GTG CRM, las pequeñas empresas pueden hacer lo mismo: aplicar la IA para comprender a sus clientes, personalizar su experiencia y convertir cada campaña de marketing en una experiencia memorable.

Optimiza Operaciones Acelera el Crecimiento

Prueba GRATUITA de 14 días
Funciones completas
No requiere tarjeta de crédito